Cómo superar el miedo a las redes sociales y grabar videos
tu negocio

Cómo superar el miedo a las redes sociales y grabar videos

¿El miedo al qué dirán te impide crear contenido en redes sociales?

Es completamente normal sentir esa inseguridad cuando estás empezando, pero no dejes que eso te frene. En este artículo, te compartiré tres estrategias sencillas para superar el miedo a las redes sociales y empezar a crear contenido sin la presión de los demás.

Si estás listo para dejar de lado el miedo y comenzar a construir tu marca personal, sigue leyendo y descubre cómo hacerlo.


Si estás aquí, es porque quieres crear contenido en redes sociales, te emociona la idea de tener tu propia marca personal o incluso te gustaría hacer de esto tu profesión. Pero hay un problema:

  • El miedo al qué dirán.

Este miedo es algo que le pasa a muchísimas personas que quieren compartir su conocimiento, su arte, su historia o su negocio en internet, pero el temor al juicio ajeno los paraliza. ¿Te suena familiar? Tal vez te has preguntado:

  • “¿Y si mi familia lo ve y se burla?”

  • “¿Y si mis amigos piensan que me creo influencer?”

  • “¿Y si alguien comenta algo malo y me siento ridículo?”

Si sigues esperando a que todo el mundo te apruebe, te vas a quedar estancado. No puedes dejar que las opiniones de los demás te definan. El miedo al qué dirán siempre va a estar presente. Siempre habrá personas con opiniones sobre lo que haces, pero al final, la única persona que vive tu vida eres tú.

Si realmente quieres crecer una marca desde cero y crear contenido en redes sociales, no dejes que el miedo te detenga. Te invito a usar estas tres estrategias que te ayudarán a enfrentar el miedo a las redes sociales y empezar a crear contenido sin la presión de los demás.

1. Bloquea o silencia el contenido a tus familiares y amigos.

Si el miedo a que tus conocidos vean lo que publicas te paraliza, simplemente no les des la oportunidad de juzgarte. Esto no significa que tengas que cortar la relación con ellos, sino simplemente darles menos acceso a tu contenido.

¿Cómo hacerlo? esto es lo que necesitas hacer:

  • En Instagram, usa la opción de "Restringir cuenta" o "Ocultar historias a..." en la configuración de privacidad.

  • En TikTok, puedes crear listas de personas que no quieres que vean tus videos.

  • En Facebook, personaliza la audiencia de cada publicación.

De esta manera, puedes empezar a crear contenido sin la presión de los ojos familiares. Esto te permitirá ser más libre y auténtico en lo que compartes.

2. Crea un nuevo perfil y usa un nombre artístico.

Si tu cuenta personal está llena de personas que podrían juzgarte, ¿por qué no crear una nueva? No es necesario estar atrapado en la expectativa de tus amigos y familiares.

¿Por qué funciona?

  • No tienes la presión de la mirada constante de aquellos que te conocen.

  • Puedes crear una identidad completamente alineada con tu marca.

  • Te sentirás más libre de expresarte sin miedo al qué dirán.

Ejemplo real: Piensa en actores o escritores famosos que usan seudónimos. Al igual que ellos, puedes usar un nombre artístico para proteger tu privacidad y tener mayor control sobre cómo te perciben.

Esto te da la libertad de crear contenido en las redes sociales sin sentir que todos te están observando. Imagina poder hablar sobre finanzas, fitness, arte o cualquier tema, sin el temor de ser juzgado por aquellos que te conocen.

3. Crea contenido sin mostrar tu rostro.

Si lo que más te asusta es estar frente a la cámara, ¡no te preocupes! Puedes crear contenido valioso sin mostrar tu rostro. Es más común de lo que crees.

Ejemplo: Hay muchos grandes creadores de contenido en áreas como la educación, motivación o incluso entretenimiento que nunca han mostrado su rostro, y aun así han alcanzado millones de seguidores.

Ideas de contenido sin rostro:

  • Infografías: Utiliza herramientas como Canva para diseñar posts informativos y atractivos.

  • Videos animados: Usa aplicaciones como CapCut o InVideo para crear videos con voz en off.

  • Contenido tipo pizarra digital: Imagina videos donde solo se ve la mano escribiendo o dibujando ideas.

De hecho, hay canales de YouTube que han crecido exponencialmente solo usando ilustraciones o imágenes con voz en off. Si el miedo a grabar videos o estar frente a la cámara te frena, este puede ser el primer paso hacia la creación de contenido sin la presión de mostrarte.

Aquí te dejo algunas cuentas cómo ejemplo:

También están estas opciones:

Libérate del miedo y empieza a crear.

El miedo a las redes sociales y el miedo a grabar videos son realidades para muchos, pero no dejes que te detengan. Si bien puede que nunca desaparezca completamente, con estas estrategias puedes comenzar a tomar control y liberarte de ese peso.

Recuerda que el miedo a crear contenido siempre estará ahí, pero eso no tiene que ser un obstáculo. Usa estas técnicas para empezar sin la presión de la opinión de los demás y recuerda: tú eres el único que puede decidir cómo vivir tu vida y qué compartir con el mundo.

¡Es momento de dejar de esperar la aprobación ajena y empezar a crear! ¿te gustó este articulo? déjame saber en los comentarios.

Espero que este tutorial te haya sido de utilidad. Nos leemos luego,

Nats 💖

Fundadora de The Key Item. Directora creativa, estilista y creadora de contenido.